"En un rincón de mi alma"

"En un rincón de mi alma"
Ante todo,dar las gracias desde aqui a todo aquel que me deja un comentario en mi blog.Me animan a seguir adelante con el y procurar perfeccionarlo al máximo.Os puedo considerar mis amigos,ante todo.Gracias una vez más por estar ahí.

8.7.10

A flor De Piel



Me quiero ir...no sé muy bien , cual sería el lugar perfecto para mí , si dentro o fuera de este planeta llamado Tierra.

Soy prisionera de mí misma.
Prisionera en el cuerpo de una mujer , una mujer que no sabe exactamente , qué papel representa en este mundo.

Me retienen dos fuerzas demasiado poderosas como para soltar estas cadenas que para mí , suponen " mi vida".

Continuo batallar por asegurarlas ; esfuerzo en vano .
Fuerzas gastadas por el intento de sostener su peso.

No veo resultado en algo en lo que deposité plena confianza. Desilusión continua.
A veces se deja vislumbrar a través de los enormes nubarrones, un rayo de luz, pero...Es tan fugaz , como esas estrellas que vemos en el cielo y con ilusión pedimos un deseo, el cual no sabemos a ciencia cierta , si se cumplirá; otro cuento e ilusión infantil que perdura en el tiempo.


Cuanto daría yo por retroceder en mi vida y volver a esa etapa de niña, cuando todo es de color de rosa, fantasías, sueños, inocencia, ilusión...

Pobre de mí, qué ingenua y a la vez cobarde , ante la continua valentía que se necesita para estar aquí...En este preciso momento de mi vida, no me siento capaz de seguir soportando, tanto dolor.


Sé que es difícil entender qué quiero decir con todos estos adjetivos sobre mis sentimientos.
Creo que soy yo quien tiene un problema muy grave y si sigo así, se agravará mas pero que a la vez, no puedo hacer más de lo que hago: tragar, tragar y tragar. Soy partidaria del diálogo, pero en este caso en concreto , es inútil , lo he probado y no da resultado alguno.


Cuando alguien cercano está continuamente rebajándote, diciéndote siempre las mismas palabras una y otra vez, tantas veces oyes lo mismo , que llega un momento en que te las crees, piensas : cuando lo dice tanto será verdad .Te quejas , pides explicaciones , no entiendes la doble cara ; te dicen: tonta ¿esque te lo tomas en serio? ¡no aguantas ni una broma! Tienes mal carácter y por eso te lo tomas así.

No tengo remedio , soy de lo peor.
Esto para mí, es un daño continuo.
Luego está la necesidad biológica que todo ser vivo tiene, si la satisfaces ...Qué buena eres .Si estás dolida y no quieres ese acercamiento en ese momento ...¡ bha!, ni te cuento, te hacen sentir incluso hasta inhumana por dejar a alguien con esa necesidad pendiente.

A veces tengo tal lío en la cabeza, que ya no sé ni quien soy, si el ser más deseado o el mas apestado del mundo.
Una pequeña herida , día tras día ..... Llega el momento en que se hace grande , tanto , hasta llegar a oprimirte el alma , aunque llega un momento en que ya no sé qué duele mas, si las heridas psicológicas o las mas profundas todavía , las del alma.


A esto se suma, lo que para mí ha representado siempre " La amistad". Confiar en alguien plenamente y cuando menos te lo esperas ...Te da la espalda.


Y lo que es peor y mas me duele, es , que me siento culpable por ello, aún sin saber qué nombre ponerle a la supuesta causa de esta ruptura, por desconocer los motivos que la han provocado.
Pienso que, por lo menos, han de tratarte con un poco de respeto y tener la suficiente dignidad para afrontarlo , hablarlo y hacerle frente , aunque solo sea , por la amistad que un día nos unió.
Decepción tambien ante ello, por hacerme creer , que hay cosas que todavía merecen la pena de ser vividas .
Ante esto , mi postura, a la hora de relatar mis sentimientos , mi esperada comprensión, ante los cuales me producen un dolor sumado a los ya superpuestos de antemano.
Me doy cuenta , a la hora de escribir, que es mas fácil plasmar los sentimientos cuando hay algo maravilloso que te fluye solo o , como en este caso , cuando hay sufrimiento de por medio.




Quizá haga pensar con esto , que no merece la pena tanto sufrir, que hay cosas peores y sí , no lo discuto , pero esto tambien contribuye a romperte los esquemas .


Mi buen lector Nauta , me ha enviado un e-mail en el cual me habla de esta entrada en particular.Ha leído un artículo publicado por Paulho Coelho, en XLSemanal de este domingo, la cual hace referencia a lo escrito aquí por mí. Me ha propuesto insertarla en el blog, y yo, orgullosa de que mis lectores participen en el. Aquí os la adjunto para compartirla con mucho gusto con todos vosotros.
Gracias Nauta una vez mas , por ser mi fiel lector y seguidor de mis pequeños triunfos y derrotas , mis sueños y anhelos , mis sentimientos verdaderos .Al fin y al cabo , el fiel seguidor de la simple y cotidiana vida de una mujer.

M.J.




SOLITARIO EN EL CAMINO

La Vida es como una gran carrera de ciclismo, cuya meta es hacer realidad la Leyenda Personal, aquello que, según los antiguos alquimistas, es nuestra verdadera misión en la Tierra.
En la salida partimos juntos, llenos de camaradería y entusiasmo. Pero a medida que la carrera se desarrolla, la alegría inicial deja su lugar a los verdaderos desafíos: el cansancio, la monotonía, las dudas sobre la propia capacidad.
Nos damos cuenta de que algunos amigos ya han desistido y de que otros apenas siguen corriendo porque no pueden parar en mitad de una carretera.
Este grupo se va haciendo cada vez más numeroso, con todos pedaleando al lado del coche de apoyo (también conocido como “rutina”), donde conversan entre sí cumplen con sus obligaciones, pero se olvidan de las bellezas y de los desafíos del camino.
Terminamos por distanciarnos de ellos y, entonces, nos vemos obligados a enfrentar la soledad, las sorpresas con las curvas desconocidas, los problemas con la bicicleta.
En un momento dado, tras algunas caídas sin tener a nadie cerca para ayudarnos, terminamos preguntándonos si merece la pena tanto esfuerzo.
¡Sí!, sí vale la pena. El padre Alan Jones dice que, para que nuestra alma esté en condiciones de superar estos obstáculos, necesitamos las Cuatro Fuerzas Invisibles: el amor, la muerte, el poder y el tiempo.
Es necesario amar, porque todos somos amados por Dios.
Es necesaria la conciencia de la muerte para entender bien la vida.
Es necesario luchar para crecer, pero sin dejarse engañar por el poder que acompaña al crecimiento.
Finalmente es necesario aceptar que nuestra alma, aunque sea eterna, se encuentra en estos momentos presa a la telaraña del tiempo, con sus oportunidades y limitaciones. En definitiva, en nuestra solitaria carrera en bicicleta tenemos que actuar como si el tiempo existiese, hacer lo posible por valorar cada segundo, descansar cuando sea necesario , pero continuar siempre en dirección a la Luz Divina, sin dejarse paralizar por los momentos de angustia.
En el alma del hombre se encuentra el alma del mundo, el silencio de la sabiduría.
Mientras pedaleamos en dirección a nuestra meta, es bueno preguntarse: “¿Qué es lo bonito que me trae el día de hoy?”. El Sol puede estar brillando, pero si la lluvia cae, es importante recordar que eso también significa que las nubes negras pronto se disolverán. El cielo termina despejándose y el Sol sigue siendo el mismo y nunca se acaba; en los momentos de soledad es importante recordar esto.
Una bonita oración del maestro sufí Dhû-I-Nûn (egipcio, fallecido en el 861 a. C.) resume bien la actitud positiva necesaria en estos momentos: “¡Oh, Dios! Cuando presto atención a las voces de los animales, al rumor de los árboles, al gorjeo de los pájaros, al zumbido del viento o al estruendo del trueno, siento en ellos un testimonio de tu unidad; siento que eres el supremo poder, la omnisciencia, la suprema sabiduría, la suprema justicia.
¡Oh Dios! Te reconozco en las pruebas por las que estoy pasando. Permite, ¡oh Dios!, que tu satisfacción sea mi satisfacción. Que yo sea tu alegría, esa alegría que un padre siente por un hijo. Y que yo me acuerde de Ti con tranquilidad y determinación, incluso cuando resulte difícil decir que Te amo”

4 comentarios:

Nauta dijo...

Querida Mari jose.No es fácil aportar algo a tu desahogo en "A flor de piel", pues parece expresas tus sentimientos por algo o alguien que crees que te ha fallado. Solamente expresarte una pauta de comportamientoque, cuando logro ponerla en práctica, me lleva a lo que considero la felicidad: "Nunca espero nada de nadie". Personalmente trato de dar todo lo que puedo, sin esperar nada a cambio, y disfrutar de lo que me den, que siempre es mucho. (Creo que mucho más de lo que yo doy).
Ahora mismo, agradezco tus comentarios sobre el artículo de Paulo Coelho, y junto a la contemplación de una foto que hay cerca, me han proporcionado un rato de felicidad.
Es fácil ser feliz si se sabe cómo... y se está dispuesto a hacer algún pequeño ejercicio para conseguirlo.
Ah... para mí, la amistad es ante todo libertad.
El amigo puede estar y no estar. Aparecer o desaparecer. Lo importante es que mi principal amigo, que soy yo, siempre esté conmigo. Los demás, familia, amigos, conocidos... deben estar de manera intermitente, para no axfisiar ni sentirse axfisiados.
Como siempre... gracias por ser como eres... y estar ahí.
Considero una gran suerte poder participar en tu blog.
Nauta

Marijose dijo...

Hola Nauta, quiero decirte algo que , para mí , considero importante y creo que no lo he expuesto bien o no llega a entenderse por falta de exactitud por mi parte.
En primer lugar , perdón, por hacer pensar que me siento víctima egoístamente , creo que no es asi, al contrario, hablo de mis decepciones frente a la gente que me importa pero es por culpa mia;
me siento culpable , YO, por creer que no estoy a la altura , para la gente que le tengo cariño, que no les aporto lo que ellos necesitan o lo que puedan esperar de mi. Siento que les les he fallado en algo , que he llegado a decepcionarlos en algún aspecto y por ello mi ahogo.Quiero estar siempre cerca cuando me necesiten , jamás una persona a quien yo quiera , me puede asfixiar ( dependiendo de los cambios de humor que atravesemos todos) pero nunca por fallo de ellos , aunque asi fuera , son perdonables ,para mi. Los amigos están para eso , te apetezca o no .

Lo que realmente me duele, es que pueda haber un problema entre ambos y por falta de sinceridad, no haya diálogo para poder solucionarlo. Me gusta afrontar las situaciones , hacerles cara y no esconder la cabeza como el avestruz, para intentar llegar a un acuerdo e intentar solucionarlo.

Las cosas se hablan .
No hay nada mejor que una buena conversación , ella te ayuda a conocer mejor a una persona.

Eso es lo que me duele, no poder hablarlo.
Eso es lo que me duele, el distanciamiento.
Eso es lo que me duele , que se evite algo , por miedo a las consecuencias .Creo que asi no se arregla nada.
Admiro en las personas que me hablan de algo que creen , no funciona conmigo .

Gracias por estar ahí.

Anónimo dijo...

un abrazo marijosé,
como dijo sócrates..yo solo se que no se nada!!esta frase se podria interpretar dentro de tu post,tiene muchas interpretaciones,cada uno las puede adaptar a su manera de ver,esta insatisfacción personal,ese vacio entre tu y el resto,ese sentimiento de sentirte distinta..quizas algunas veces incluso de no sentirte comprendida,puede hacerte pensar de no estar a la altura,peró yo creo que son el resto de personas que no estan a tú altura,no modifiques nunca tu forma de ser por los demas,si tienen que quererte,tiene que ser por como eres en realidad,y no es un consejo,para nada me gustar darlos,peró no cambies,las emóciones y sensaciones son para sentirlas y notarlas..y tener la fuerza de contarlas.

un abrazo enorme y sincero.

sergio.

mari Jose dijo...

Hola Sergio.
Me has captado , ya lo creo que sí.
Ésa es mi forma de ser y no te creas que me gusta , pero, es lo que hay.
Me alegro de tenerte aquí y de que tengas algo que aportar sobre lo que lees.
Un abrazo.

UA-12614139