Sé que lo que voy a decir puede resultar duro.
Sé que es posible que muchos de los que lean mi texto, no me comprendan. No les culpo por ello, tampoco lo busco, no pretendo que me entiendan, que me comprendan, que me ayuden pues no es la obligación de nadie esa tarea. Tan sólo saco fuera todo lo que llevo dentro, unas veces bueno y otras no tanto.
Estoy en la orilla del mar. Parece que encuentro aquí la paz interior que necesito.
Necesitaba escribir después de un día malo, terrible, nefasto; después lo pasaré al blog puesto que es ahí donde guardo todos los sentimientos que fluyen en mí; cuando estoy fuera y no tengo a mano mi ordenador, los escribo en un cuadernillo que siempre llevo conmigo y les dejo el camino libre para que pasen a través de la tinta de mi bolígrafo.
Necesito escribir, me hace bien.
Hoy necesitaba salir, escapar...Escapar de todo: De casa , de la gente e incluso de mí.
¡ Cuan pesada se me hace la vida !
¡Cuánto me cuesta seguir aquí ! Aunque a veces tenga algún momento de sosiego, la mayoría de las horas de mis días, son como en este momento. A veces pienso ¿ Qué hago yo aquí ? ¿ A qué he venido yo a este mundo ? ¿ qué significado tiene mi vida?
Y llego a la conclusión, triste conclusión : Que ninguno, ningún significado.
Siento que estoy malgastando el lugar que ocupo; otra vida que se ha quedado por el camino , es posible que la hubiera aprovechado mejor que yo.
Necesito hacer algo grande , muy grande; creo que puedo hacer mucho más de lo que hago. Quiero sentirme útil, me siento vacía . Necesito encontrar mi lugar que , por más que busco, no lo encuentro. Sí tengo a mis hijos, los estoy criando...Se están haciendo mayores y después¿ que? Ya no me necesitarán tanto y yo me sentiré más sola todavía.
¡ Qué mundo más falso este !
¡ Qué humanidad más cruel ! Sólo piensan en : comprar, tener, ser más guapo que el otro , en hacer guerras y más guerras para demostrar que son más valientes los que más daño hacen. En este y en otros países desarrollados, tan sólo importa el dinero, impuestos , negocios , hipotecas...Dinero, dinero, dinero... Estoy harta de que todo se mueva por y para el.
Bueno, paro ya de este royo que estoy montando pero, necesito dejar claro que en este planeta Tierra en el que vivimos, hay mucho más que todo lo material, mucho más... Y más importante.
Me han hablado de algo que me ha llamado mucho la atención y me ha hecho pensar muy detenidamente.
![]() |
Jerusalén |
Quizá allí encuentre algo por lo que sentirme viva, de lo contrario...También fracasaré y seguiré viviendo inútilmente para ver tristemente cómo llega el final de mi vida y no haber podido hacer nada bueno por este mundo cruel que entre todos estamos destruyendo, incluidos , nosotros mismos que nos estamos dejando llevar por una sociedad hipócrita que está montada en una ruleta siguiendo una rutina cíclica sin llegar a ningún sitio.
Este mundo me hace daño. Me faltan las fuerzas para hacerle frente.
Echo de menos a algunas personas que han pasado por mi vida ( que aún sin saberlo) me han ayudado mucho con sus palabras positivas y sus diferentes formas de ver la vida . No sé por qué hago esta mención, quizá porque hay momentos en que las necesito y escribiendo esto , me doy cuenta de ello. Han sido muy importantes para mí.

El fuerte viento de la vida va desnudando mi alma. Sin protección me expongo, tanto a los rayos de luz solar, como a las brumas.
La lluvia de mis ojos de nube regó senderos intransitados, y cada tormenta me sacudió, y zarandeó sin piedad. Aún en pie, trato de sostenerme en el corto espacio que el tiempo ya me brinde.
Mis manos intentaron amasar ternuras, quedando vacías al escapar el aire entre sus dedos. Se entrelazan una a otra, apoyándose en su soledad.
Dañada fui en cada comparación. Ni cielo, ni agua. Tierra árida donde las flores no crecieron.
El alma no tiene piel que se pueda acariciar, pero mil alfileres se van clavando en ella, dándole la forma de un sentimiento.
MariJose
12 comentarios:
Hola Maria Jose, creo en tu entrada k se te olvida mencionar algo. K tu ya has hecho cosas grandes. A veces, no tienes porque saberlo, pero k te conste que Tu vales mucho. Ya hablaremos mas pausadamente.Si te apetece claro,Un Beso
Chus
Vaya Chus, me sorprende que todavía sigas entrando aqui (¡ ya tenías el blog leído! ¡TODO! ) y me agrada siempre saber , lo que piensas sobre lo que lees aqui.
¡¡Claro que sí ,hablaremos siempre !! Que tú quieras...Estaré.
Es más... Cuando te vea te voy a dar un abrazo má grande...
Querida Mari Jose...¡Qué difícil es escapar de nuestro subconsciente!
De alguna manera, que convendría desvelar, has introducido un chip en tu interior para negarte el reconocimiento de tu valía, y a su vez, hacerte caer en la trampa de querer hacer "algo grande". Las acciones no son grandes por su tamaño, sino por el amor que ponemos en su realización.
"Hacer cosas grandes" es: Ser madre. Ser esposa. Ser hija. Crear amigos. Reducir, en la manera de lo posible, enemigos. Ayudar. Sonreir. Hacer la comida. Servir. Amar la naturaleza. Hacer el amor. Sufrir. Escuchar. Hablar. Abrazar. Despachar. Corregir. Amonestar. Enseñar.Etc. Etc. Etc.
"Hacer cosas grandes" es: ¡VIVIR! y en eso eres una experta.
Realmente tu vision está distorsionada. Es como si vas a un museo, y te quedas contemplando el cubo de la basura. La imagen que te llevarás del museo no será muy alagüeña, que digamos.
Te propongo un trabajo, que si lo deseas podrías colgar en el blog, aunque te recomiendo que no lo hagas: Párate un momento y focaliza tu atención sobre todas aquellas cosas que crees que haces, y que son buenas. Vete haciendo una lista, que se ira ampliando a lo largo de los días.
Si lo deseas, también podríamos exponerte cosas que son positivas, y que las percibimos los que te leemos. Te asombrarás del montón de cosas que hay en tu Haber, y qué pocas en tu Debe.
Pero sobre todo, ojalá consigas hacer desaparecer de tí ese estado continuo de falta de autovaloración de lo que eres y de lo que haces.
Tu vida, y tu futuro, serán totalmente distintos si focalizas toda la atención de tu mente en todo lo positivo que haces, por muy insignificante que tú lo consideres, y no en lo que crees que haces mal, o que dejas de hacer.
De ello dependen tu felicidad y, en una gran parte, la de los que te rodean.
Nauta
A Nauta:
¿ Sabes Nauta?
Como siempre...Llevas razón, te la tengo que dar porque es asi, pero creo que tengo un problema porque no se lo veo a nadie más o no lo dejan ver, sólo lo veo en mi.
¿ Por qué cuando hago algo por los demás , siento que puedo molestarles ( aunque sea bueno para mis ojos el hecho de hacerlo) me da por pensar que no soy la que ellos necesítan en ese momento , que puedo ser un estorbo , una molestia que por educación no rechazan; por eso mismo a veces, prefiero quedarme en un rinconcito donde pasar desapercivida dando la sensación de intratable y antisocial.
Es por eso que me refugio constántemente en mi reducido mundo , mi mundo interior. No sé cómo remediar mi forma de ser quizá sea un problema que alguien me ha creado con el paso de los años y esté dejando huella contínuamente en mi y es por ello también que agradezco a todos los que se preocúpan en hacerme ver de alguna manera, que puedo tener valía como persona, como mujer, como ser humano pero , de todas formas , es una lucha interior que siempre me acompaña y necesito sacar fuera como sea, de lo contrario , me hubiera vuelto loca.
¿ Comprendes ahora el por qué escribo en este blog cosas que otro quizá no lo haría ?.
Siempre es un honor leer tu opinión al respecto y la de todo aquel que dedíque un poco de tiempo a este espacio donde me dejo llevar por mis sentimientos, esos que cuando necesito sacarlos , nadie tiene tiempo para oir, para dedicarme , ¿No es mucho pedir a que no? Un poquito de tiempo. Tanto tiempo le dedicamos en esta vida a cosas innecesarias que... A las que realmente importan , no les dedicamos el tiempo que nos piden en ahogados gritos que salen desde el corazón y que nunca llegan hasta los oídos de quien te puede socorrer.
Un sincero abrazo de tu fiel seguidora y admiradora :
Mari Jose
Hola Marijose: Celebro que mis palabras te hayan hecho reflexionar, y hayas dirigido tu atención en dos direcciones muy acertadas.
La primera es a la niñez y la infancia, momentos en los cuales el futuro lo marcamos a fuego, con el esfuerzo de adaptación a la supervivencia ante experiencias (buenas o “malas”), que configuran nuestra manera de ser. Me explico; si mi vida transcurre en un entorno familiar de seguridad, confianza, cariño y respeto por el desarrollo del niño, su futuro estará jalonado por experiencias de ese tipo, y lo considerará como lo normal, y tratará de mejorarlo.
Si por el contrario sus experiencias se desarrollan en un hogar desestructurado, con violencia física y psíquica, es muy posible que ello marque su senda por el camino de la desconfianza, del miedo y de la inseguridad ante la toma de cada decisión, “por si hago daño, o por si molesto”. Pero recuerda que ello es "fácilmente" elaborable, y que según Richard Badler, lo mejor del pasado es que espasado.
La segunda dirección, también muy acertada, es hacia los sentimientos encontrados que sentimos cuando ayudamos. Y es cierto que pueden darse, y se dan, esas posibles reacciones de rechazo. No es tan fácil ayudar… En mi opinión, han de tenerse presentes tres circunstancias: A) Oportunidad. Es muy importante acertar con el momento en el que podemos actuar a favor de otro. Cuando uno está hundido y destrozado no podemos entrar como elefante en una cacharrería con “nuestra solución”. Normalmente uno no está preparado par recibir la ayuda hasta que ha pasado un primer período de adaptación y aceptación de la situación.
B) Intensidad. Si me considero un salvador, y poseedor de la única tabla de salvación, y somos capaces de darle con ella en la cabeza para que haga lo que le decimos, podemos estar metiendo la pata hasta el fondo.
C) Exigencia de cambio, haciendo lo que le “mandamos”. Ésto es muy común, y si no lo hace nos sentimos muy ofendidos.
¿Cómo obrar entonces? Te contestaré con algo que un Maestro muy especial me indicó: Dirigiéndose a mí, y mirando a mis ojos, este maestro me dijo: “Nauta, Tienes una cesta llena de cosas para repartir entre los demás. Pero cuando la naturaleza te acerca a alguien que te tiende la mano para que le ayudes, tú le vuelcas la cesta en sus manos, no lo puede coger todo y se le cae, se asusta y se escapa. Y tú te sientes mal… y él también. Mira, a partir de ahora, prueba a ofrecer tu cesta cuando alguien te solicite algo, y que sea ella misma la que tome lo que necesite.”
Te diré algo… fue un cambio bestial.
Y siguiendo aquel otro principio del universo de que “lo que se recibe es para darlo”, lo que me dieron te doy.
Espero haber sabido trasmitirte lo que siento, y sábeme alumno tuyo en el difícil arte del sentir.
Feliz camino, y mucha Luz para alumbrarlo. Quienes te sigan te lo agradecerán.
¡Ah...! sabes que me tienes a tu disposición y a disposición de quien piense que le puedo aportar algo positivo.
A Nauta:
Hola Nauta, gracias una vez más por dejar tu reflexión y a la cual te contesto :
Me he dejado conocer " bastante " pero quizá he dejado escapar algo importante, mi infancia.
Crecí en un hogar humilde y en el seno de una familia de trabajadores natos.Un hogar humilde pero, feliz. Examinando esta época advierto en ella: Armonía, sencillez , educación y sobre todo el amor, todo esto inculcado desde siempre por mis padres que sólo querían para nosotras, lo mejor como cualquier padre para sus hijos; sin embargo, estar trece años con una persona y convivir otros trece con la misma...Deja huella.
Una persona necesita ser ella misma y no permitir dejarle modificarlo a nadie para satistacción propia.
En resúmen, cuando estás tanto tiempo con alguien , casi piensas igual, actúas igual, por querer complacerle o simplemente , porque es algo que has visto siempre , algo que te ciega y crees que es lo correcto , lo mejor , lo que se espera de ti . En fin, mi lucha es no dejarme dominar nunca y ser yo misma ...Siempre, pero no siempre lo consigo.
Un abrazo
AGUS dijo...
Hoy, dia 18 de julio, a las 00,30 horas, he tenido la oportunidad de entrar en este blog, y poder empezar a conocer a Mari Jose. Una mujer, por lo poco que he podido leer, bastante sentimental, y maravillosa, aunque posiblemente se fie demasiado de la gente. Me has dado la oportunidad de entra en tu blog (por lo que te doy gracias publicamente). Al empezar a leer, me quede, no sabria como explicarlo, como helado. Helado, no por frio, sino al contrario, por encontrar en tu texto, mucha calor, mucho sentimiento. Decirte, que lo primero que me ha llamado la atencion, aunque parezca mentira, han sido tus escritos, no tu imagen, que seria lo normal en un hombre (quizas no sea un hombre normal.............jejejjeejje).
Decirte, que voy a seguir leyendo con mucha atencion este blog, y la oportunidad que me has dado de conocer a una mujer maravillosa como tu. Espero aprender mucho de ti, y que sigamos en contacto.
Bueno, es un poco tarde, y mañana hay que madrugar, y como te he dicho, no soy demasiado fluido con las palabras, pero si te digo, que soy una persona, con buenos sentimientos.
GRACIAS POR TODO Y UN BESO MUY FUERTE
P.D. No se como poner mi nombre, soy algo torpe con la informatica, pero que sepas que soy agustin (pa ti, si quieres, agus). Un beso
Hola Mª José, en primer lugar, decirte que, al leer parte de lo que has publicado aquí, en este blog, me he sentido bastante identificado contigo, en cuanto a lo de ser antisocial o ser un estorbo para los demás, que yo también lo pienso muchas veces,pero creo que eso de ser un estorbo para los demás creo que es incierto, es simplemente un reflejo negativo al ser autocríticos, yo siempre he sido muy pesimista y me encantaría poder ser más optimista y ver la vida como un regalo divino, porque según dicen, merece la pena vivirla, y yo, aún soy joven y no he hecho muchas de las cosas que tú ya has hecho, pero por otro lado, de las cosas que he hecho, a veces, me autocritico porque no les doy la importancia que debería darles. No sé si habrás leído un libro llamado "The Secret" o "El Secreto", escrito por la autora Rhonda Byrne, me lo ha recomendado un amigo que me conoce personalmente y la verdad esque aún me cuesta creerme la idea que transmite el libro, pero ¿por qué no puede ser cierta? Se trata de un libro que podría ayudarte a autovalorarte más y ser más optimista; si no lo has leído, te recomiendo que lo leas, no perderás nada en leerlo, tan solo el precio, que no es tan barato, jeje, pero bueno, quizás te ayude; también te recomiendo oír la canción "Caminando", de la artista guipuzcoana Amaia Montero, es una artistaza que me encanta por su voz, que tiene dulzura, fuerza y mucho sentimiento, es una de mis artistas favoritas XD; y su canción "Caminando" es una canción muy optimista, que te enseña que aunque hayas sufrido mucho, tienes que seguir adelante, que merece la pena vivir. Ánimo y un abrazo.
Gracias anónimo por dejar tu comentario. Sí , he escuchado la canción de Amaya Montero , preciosa por cierto. Es muy cierto todo lo que escribes pero aún así cuesta hacerlo realidad, por lo menos a mi o quizá es que no he encontrado la receta para saber cómo hacerlo.
Gracias otra vez por ayudarme a verlo de otra manera. Una pregunta me gustaría conocer el nombre de quien me escribe ¿ se te ha olvidado ponerlo al final ? me gusta saber con quién hablo, ojalá y te decidas a contestar, un saludo.
Bueno, no es que se me haya olvidado poner mi nombre, esque, últimamente, hay que tener mucha precaución en Internet porque hay mucho cabrón suelto, con perdón de la expresión, hay muchos hackers o piratas informáticos y la verdad es que me da bastante miedo o inseguridad a publicar mis datos personales en Internet, ya sean nombres, apellidos, edad o lugar de residencia u origen, sea en la página que sea, disculpa mi desconfianza, pero esque, como dice el refrán: "Más vale prevenir, que curar". Así que prefiero no dar mi nombre, pero si quieres te digo un sobrenombre para que puedas nombrarme, por ejemplo, podrías llamarme: "Knight", que forma parte del título de la película "Knight & Day" de Tom Cruise y Cameron Díaz, que me ha gustado mucho esa película, está bastante bien. Un abrazo y espero que no te moleste mi desconfianza. Cuídate :)
No, no me molesta para nada tu desconfianza que es la de muchos, es algo completamente lógico pero comprende mi curiosidad por un lector amigo como tú, porque quien da buenos consejos y pierde un poquito de su tiempo en algo ajeno , se le puede considerar amigo o por lo menos alguien con un interior noble que merece atención , en este caso la mia.Gracias una vez más por dejar una huella en mi espacio que es el tuyo ; siempre estaré gustosa de leer tus comentarios o reflexiones . Si en algún momento deseas ponerte en contacto conmigo , aqui en el blog encontrarás el e-mail que será el encargado de acercarte un poco más a mi. Un saludo.
Gracias a ti por prestarme atención, y no te preocupes por lo de perder el tiempo, jeje, tampoco es que pierda demasiado tiempo. Un saludo.
Publicar un comentario