"En un rincón de mi alma"

"En un rincón de mi alma"
Ante todo,dar las gracias desde aqui a todo aquel que me deja un comentario en mi blog.Me animan a seguir adelante con el y procurar perfeccionarlo al máximo.Os puedo considerar mis amigos,ante todo.Gracias una vez más por estar ahí.

9.1.10

Afganistán,El Corán y los derechos de la mujer

RAWA es una organización feminista fundada en 1977. En estos 24 años han desarrollado proyectos médicos y educativos tanto en Afganistán como en el exilio. Bajo el dominio ruso, yehadí y talibán han luchado por conseguir un lugar digno para la mujer en la sociedad afgana. Varias de sus activistas han muerto en atentados, entre ellas Meena, su fundadora..

¿Tiene cabida en el Islam un movimiento feminista ?




El Islam es una cosa muy amplia y, por supuesto, muy lejana de la interpretación que hacen los Talibán. El Islam brinda a la mujer el derecho a educarse, a salir a la calle, a trabajar, a exigir sus derechos. El Islam es uno, pero las interpretaciones son múltiples. Para nosotras, feminismo en Afganistán significa tener los mismos derechos que un hombre y tener, sobre todo, el derecho a vivir. Por ello, por supuesto que estas aspiraciones pueden caminar de mano del Islam. En todo caso, es un tema muy controvertido. A lo largo de la historia resulta evidente que las religiones, incluyendo el Islam, han sido las mejores armas en manos de los gobernantes y dictadores para controlar a la población y particularmente a la mujer. Afganistán es un claro ejemplo de la utilización de la religión con fines políticos y personales. Todos los fundamentalistas, tanto los Talibán como los Yehadís han utilizado el Islam de acuerdo a sus propias interpretaciones para justificar sus crímenes y sus atrocidades. La violencia familiar es también uno de los problemas más dolorosos para las mujeres en Afganistán y en la mayoría de los países musulmanes. Este problema se alimenta de las enseñanzas islámicas dadas a los hombres (y mujeres) desde su infancia.

QUÉ SE SIENTE DEBAJO DE UN BULKA?
 
Apenas se ve nada por las mínimas rejillas a la altura de los ojos, apenas puedes respirar. Bajo el calor del mediodía cualquier esfuerzo se multiplica y el hecho de pensar que si te levantas el burka pueden llegar a matarte aumenta la sensación de ahogo.
 
 
¿Cuál es la posición del Gobierno talibán hacia RAWA?




La estrategia tanto del gobierno Talibán como de la prensa más reaccionaria de Pakistán es tratar de desacreditarnos. Nos han tachado de mujeres infieles, de prostitutas y de anti-islámicas.


DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
 
Con la llegada al poder de los Talibán uno de sus primeros actos fue anunciar la imposición de una serie de restricciones sobre las mujeres que en principio les negarían algunos de los derechos humanos más básicos y fundamentales.




Con relación al vestido se les obligó a usar la "burka", una larga túnica que se ciñe a la cabeza y cae como una carpa hasta más abajo de los tobillos con una sola abertura enrejada. No llevarla se pena con cuarenta latigazos.

Un  representante Talibán ,explicó a periodistas extranjeros el edicto en la sede de la Fiscalía con estas palabras: "el rostro de una mujer es una fuente de corrupción para los hombres que no son familiares suyos". Algunos jefes Talibán dicen que cuando se garanticen espacios separados por sexos, las mujeres podrán volver a las escuelas y los hospitales, pero no a las oficinas.




Razones históricas y actuales para la mutilación genital femenina




La Organización Mundial de la Salud y otras fuentes ofrecen una lista de las razones que da la familia para realizar la mutilación genital femenina:



•Puede asegurar la virginidad (mantener la castidad antes del matrimonio)

•Puede asegurar la fidelidad durante el matrimonio

•Puede aumentar el placer sexual masculino

•Puede asegurar o aumentar la fertilidad

•Puede asegurar el futuro económico y social de las hijas

•Evita que el clítoris crezca tanto como el pene

•Por la reducción o eliminación de los genitales femeninos, se reduce los deseos sexuales de las mujeres

•Los genitales femeninos se consideran tanto sucios como que no se deben ver

•Puede mantener a la mujer limpia y más higiénica

•Es un importante ritual y parte de la iniciación de las jóvenes a la vida adulta

•Es una tradición, parte de nuestra herencia cultural

•Es un mandato religioso, aunque esta práctica es más antigua que el cristianismo y el islamismo

PD:
Finalmente   pienso en mi humilde forma de ver  este pais(Afganistán) ,de  sus  costumbres y religión,que és un mundo solo apto para" personas"      con problemas  psiquiátricos  realmente serios que viven en un mundo a parte.


.La pena....que no haya nacido todavía  ése  facultativo médico que les medique contra esto.


1 comentario:

Anónimo dijo...

ME GUSTA QUE SIENTAS LOS PROBLEMAS DE LOS DEMAS COMO TUYOS PROPIOS,QUE TE PRONUNCIES SOBRE ELLOS Y DENUNCIES O PROTESTES POR ESAS INJUSTICIAS.

UA-12614139